La pena de muerte en el derecho romano
- luisdefazv
- 24 may 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun 2018

Artículo sobre la pena de muerte en el derecho romano:
Texto argumentativo sobre la pena de muerte:
La pena de muerte en el derecho romano
La pena de muerte dentro del derecho romano, se concibió como una especie de pena capital, se la utilizaba en dos casos: El parricilum y La Perdulio. El modo de práctica del castigo era: el ahorcamiento, decapitación y diferentes tipos de torturas. Esto es inhumano y degradante ya que nadie merece perder la vida de esta manera.
La práctica de estos medios de tortura o muerte, eran usados como sanción, que en muchos casos no eran merecidos para el tipo de crímenes cometidos, los jueces de aquella época no tenían el derecho de quitar la vida que recibimos de Dios, solo él nos la puede quitar.
Por otro lado también existía La “interdictio”, que consistía en el exilio de Roma o Italia, esto no era más que una tortura psicológica para el ciudadano, porque le arrancaban todos sus bienes y pertenencias y lo alejaban de su familia, llevando en algunos casos a la locura.
Si alguna vez cometimos un mal o algún pecado mortal solo nuestro señor nos puede castigar de manera drástica, en la tierra recibiremos los castigos del hombre que sean pertinentes.
Comments